viernes, 15 de diciembre de 2017

Visita de Joan Manuel Gisbert

Joan Manuel Gisbert Visita el colegio Pintor Pedro Cano

Hoy a las 11 de la mañana, ha entrado en la biblioteca D. Tildón, uno de los mejores escritores de literatura infantil y juvenil de España.


Ha escrito más de 80 títulos y ha ganado más de 15 premios muy importantes.


Los alumnos de 6º de primaria del CEIP Pintor pedro Cano han escuchado atentamente sus divertidas palabras, chistosos comentarios y  entretenidas explicaciones. 

¿Por qué nos ha visitado?

Joan Manuel ha venido a nuestro centro, porque los alumnos de 6º han disfrutado leyendo su fantástico libro “Magos del atardecer”.


Este libro es de muy fácil lectura y te adentra en un mundo enigmático donde un anciano trotamundos y contador de historias, Amiel Solar, va de pueblo en pueblo, pero… 

¿Quién es realmente Amiel? ¿Por qué nadie sabe nada sobre él?, ¿De dónde saca sus fantásticas historias que nadie ha escuchado jamás y que nunca repite? ¿Quién es Iria Castro y por qué Amiel la busca cada año?

Realmente es un libro muy aconsejable para alumnos de 5º a 2º de la ESO.

Ha sido una visita muy divertida y fascinante, tener delante un autor tan prestigioso nos ha emocionado mucho.
(Texto de Joaquín Gracia Fernández. Alumno de 2º ESO)

Álbum de fotos




 Nos ha contado muchas historias sobre él y sus libros.







Ha sacado de su bolsa, objetos fantásticos y muy divertidos.



Los alumnos han participado haciendo comentarios y planteando preguntas muy ingeniosas..son muy curiosos.





Ha planteado divertidos enigmas que los alumnos han resuelto y los ha premiado con mini-libros.





Y nos ha firmado el libro a todos...




Ha sido una visita fantástica. Las tutoras de 6º y los alumnos y alumnas te agradecemos tu visita. ¡¡Vuelve pronto!!




jueves, 14 de diciembre de 2017

Leemos, cantamos, aprendemos.


¡¡¡Guau!!! Los alumnos de 3º de primaria del cole han hecho un vídeo genial. Con ellos vamos a leer y aprender los tipos de triángulos. No te pierdas este fantástico vídeo y lee mientras se te van los pies.



Si te encantan las matemáticas te dejo unas recomendaciones para pedir a los Reyes Magos o a Papá Noel. Son divertidísimos..
D. Tildón













domingo, 10 de diciembre de 2017

Animación a la Lectura



   Imagínense la siguiente escena. 
  Un niño pequeño está sentado, embelesado, en el regazo de un adulto           querido, escuchando palabras que se mueven como el agua, palabras que hablan de hadas, dragones y gigantes de lugares lejanos e imaginativos. 



 El cerebro del niño pequeño se prepara para leer bastante antes de lo que uno jamás sospecharía. 

                  Y todo empieza en la comodidad del regazo de un ser querido.

                El aprendizaje de la lectura y la escritura comienza, pues, de modo espontáneo,   desde el mismo momento en que un niño ve a otras personas leer y escribir.

                 No te pierdas esta fascinante presentación.

                                                                    LEER DE TODO



sábado, 9 de diciembre de 2017

pa pe pi po pu

Practicamos lectura

pa, pe, pi, po, pu




Y ahora a cantar....



la le li lo lu

Practicamos lectura

la, le, li, lo, lu




Y ahora a cantar.....



ma me mi mo mu

Hola, para todos los niños y niñas que están 

aprendiendo a leer, he puesto esta divertida sección 

para que podáis practicar. 

Espero que  os  guste mucho.       D. Tildón


Practicamos lectura

ma, me, mi, mo, mu


Y ahora a cantar.....



viernes, 8 de diciembre de 2017

VAMOS A TRABAJAR NUESTRA ATENCION

LA ATENCIÓN ES IMPORTANTE PARA LA COMPRENSIÓN LECTORA

A través de la atención, nuestra mente puede centrarse en un estímulo de entre todos los que hay a nuestro alrededor para ignorar todos los demás.

Con la concentración, una de las habilidades fundamentales en el proceso de conocimiento, mantenemos la atención fija sobre un punto de interés, durante el tiempo que sea necesario.

Sin concentración es prácticamente imposible aprender algo, por tanto, la concentración es imprescindible para el aprendizaje.

Guiainfantil.com

Vamos a trabajar nuestra atención un ratito con estos divertidos pasatiempos.




BUSCA LOS OBJETOS ESCONDIDOS
Todos los objetos que hay sobre el dibujo están muy bien escondidos. Busca bien ¿los ves todos?....



BUSCA LAS 5 DIFERENCIAS















Si os ha gustado esta sección dejadme comentarios y pronto pondré más. D. Tildón

jueves, 7 de diciembre de 2017

Jesús de 6ºA
nos recomienda un libro

Si te gusta el fútbol tanto como a Jesús, no te pierdas su recomendación. Es de la colección Los futbolísimos y....



Si tú también tienes un libro favorito cuéntamelo en un vídeo. 
Habla con las profes de la biblioteca.

miércoles, 6 de diciembre de 2017

martes, 5 de diciembre de 2017

Libros de Navidad

Ya está a punto de llegar la Navidad. 
Esta época del año ha inspirado muchísimos libros.
Vamos a ver los diez más conocidos. 
Si no los has leído te recomiendo que lo hagas. Son preciosos.

                                                                        D. Tildón


1. Canción de Navidad, de Charles Dickens (1843).
El clásico por excelencia, en el que los fantasmas de la Navidad tratan de infundir en el tacaño señor Scrooge el espíritu navideño.
Este libro ha sido llevado al cine en varias ocasiones...




2. Las cartas de Papá Noel, de J. R. R. Tolkien (1976)
Recopila las cartas que el conocido escritor de El Señor de los Anillos escribió a sus hijos en Navidad simulando ser Papá Noel, entre 1920 y 1943. En ellas narra sus aventuras y las de sus ayudantes en el Polo Norte.


3. The polar express, de Chris van Allsburg (1985)
Pese a ser relativamente reciente, se ha convertido en un clásico infantil de Navidad gracias al clima especial que crea la narración acompañada con detalladas ilustraciones del propio autor.
Este libro ha sido llevado al cine....




4. Vida y aventuras de Santa Claus, de L. Frank Baum (1902)
El autor de El maravilloso mago de Oz también nos dejó esta historia sobre Papá Noel entre su legado.


5. ¡Cómo el Grinch robó la Navidad!, del Dr. Seuss (1957)
Constituye una sátira sobre la comercialización de la Navidad y contra aquellos que obtienen beneficios explotándola. Está escrito en verso con rima y contiene ilustraciones del propio autor.
Este libro se ha llevado al cine...




6. La pequeña cerillera, de Hans Christian Andersen (1845)
Pese a ser relativamente reciente, se ha convertido en un clásico infantil de Navidad gracias al clima especial que crea la narración acompañada con detalladas ilustraciones del propio autor.


7. La caja de Navidad, de Richard Paul Evans (1993)
Se trata de una novela para niños que el entonces escritor aficionado pagó de su bolsillo para ver publicada. Para su sorpresa, se convertiría en el mayor best-seller del momento en Estados Unidos, lo que lanzó la carrera del escritor, que ha seguido escribiendo, entre otros, más libros infantiles y sobre la Navidad.

8. El regalo de los Reyes Magos, de O. Henry (1905)
Trata de una pareja recién casada y su reto de hacerse regalos de Navidad en secreto sin apenas dinero. Tiene un giro final que caracteriza a la mayoría de los relatos del escritor estadounidense.

9. Una visita de San Nicolás, de Clement Clarke Moore (1823)
Quizá lo conozcáis mejor por su título original, Night Before Christmas. Se trata de un poema del que ha llegado a decirse que contiene “los versos más conocidos jamás escritos por un estadounidense”. La aportación de este poema a nuestra concepción moderna de Papá Noel fue, desde luego, fundamental.

10. Un recuerdo de Navidad, de Truman Capote (1956)
Se trata de un relato corto publicado por primera vez en la revista Mademoiselle. Es una narración eminentemente autobiográfica que sitúa a un niño de campo en los años 30, y que ahonda en la alegría de dar durante la época navideña.


Lee mucho esta Navidad


Información de iberlibro.com